«BBK Mendi Martxak ’25 – Bizkaiko xendazaletasun VIII. liga / VIII. liga de senderismo de Bizkaia» es un proyecto de colaboración entre BBK y Bizkaiko Mendizale Federazioa, cuyo objetivo es el de potenciar y dar a conocer los senderos homologados por BMF-FVM en Bizkaia, así como sendas y caminos locales, y espacios naturales de gran valor, a menudo desconocidos.
Los valores que se pretenden fomentar en los participantes son:
- La conservación medioambiental.
- La inclusión de las personas con discapacidad.
- La participación familiar.
- La participación de la ciudadanía en general independientemente de estar federado o no.
- El carácter no competitivo de las actividades.
- La regularidad en la participación.
- Aprender a desenvolverse en el medio natural.
El proyecto está dirigido a toda la ciudadanía y cuenta con la colaboración inestimable de la Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia, la asociación GAUDE dedicada al apoyo de personas con discapacidad intelectual y del club IBILKI de Gexto dedicado al guiado de personas con discapacidad.
Los recorridos están diseñados por la BMF-FVM en colaboración con un club de montaña en base a estas directrices:
- Procurar que parte del recorrido transcurra por algún tramo de un sendero homologado.
- Que el recorrido tenga una dificultad baja/media de modo que sea asequible a todo tipo de participantes y que se pueda realizar en menos de 5 horas.
- Disponer un servicio sanitario fijo y otro móvil.
- Asegurar a todos los participantes que no estén federados.
- Limitar la participación a un máximo de 400-500 personas con objeto de evitar la masificación del recorrido.
- Obtener los permisos y autorizaciones pertinentes de los organismos públicos.
- Facilitar las ayudas necesarias para el seguimiento del recorrido mediante marcaje o voluntarios.
- La autosuficiencia de los participantes durante el recorrido en los siguientes aspectos:
- Mochila
- Ropa
- Comida
- Agua
El proyecto consta de 7 actividades y aquellos participantes que realicen 4 o más recibirán un regalo de BBK en una «Gala de finalistas» que se celebrará en la Sala BBK después de la realización de todas las actividades programadas.
La cuota de inscripción que será necesaria abonar para poder participar en las actividades será donada a una organización social sin ánimo de lucro en la celebración de la «Gala de finalistas«.
NORMATIVA
- Para participar será obligatorio inscribirse en cada prueba a través de la plataforma «Buscametas» mediante un formulario que deberán completar con sus datos personales y aquellos que resulten necesarios para el control de los asistentes.
- La inscripción en la actividad será efectiva una vez el abono haya sido realizado en la plataforma de pago mediante tarjeta bancaria o bizum. Después de confirmarse el pago la plataforma remitirá un correo electrónico con el justificante de la inscripción y un localizador que permitirá gestionar la inscripción; si no se recibe el correo electrónico será necesario contactar con BMF-FVM para solucionar la incidencia.
- El cierre de inscripciones se realizará 5 minutos antes del inicio de la actividad.
- Si se hubiera alcanzado el máximo de inscripciones, dos horas antes del inicio de la actividad se habilitarían 30 inscripciones más para las personas que a última hora decidieran participar en la actividad.
- Debido a la limitación de participantes, es importante, y recomendable, que las personas que por diversas circunstancias no pudieran realizar la actividad se dieran de baja mediante la gestión de la inscripción que ofrece la plataforma «Buscametas«. Por gastos de devolución se cobrará un euro.
- La inscripción también se puede ceder a otra persona mediante la gestión de la inscripción que ofrece la plataforma «Buscametas«. Para esto se debe entrar en la gestión de la inscripción con el localizador facilitado y modificar todos los datos del participante.
- El día de la actividad hay que presentarse con la suficiente antelación para realizar el control de asistencia. Cada participante recibirá un chip que se deberá colocar en la muñeca o en el tobillo y que permitirá controlar su salida y su llegada al pasar por la alfombra situada en el arco de salida y de llegada. La alfombra estará activa desde la hora de inicio de la actividad hasta la llegada del último participante.
- Durante la actividad hay que respetar la señalización y las instrucciones de las voluntarias y los voluntarios. La organización no se considerará responsable de las incidencias que se produzcan por el incumplimiento de las instrucciones dadas para cada recorrido.
- En la llegada habrá que pasar por la alfombra y entregar el chip a la organización. Si por algún motivo de fuerza mayor se abandona la actividad deberá ponerlo en conocimiento de la organización y entregar el chip.