Normas de la Escuela de Formación Olalde

El Albergue Olalde es propiedad del Ayuntamiento de Ubide y está gestionado por la Bizkaiko Mendizale Federazioa, dedicado a la realización de actividades deportivas y formativas, bien a través del Programa de Deporte Escolar, de la Escuela Bizkaina de Alta Montaña o de los Clubes de Montaña, en todas las facetas que se pueden dar en las actividades en la montaña (Cursos, concentraciones de entrenamiento, equipos de tecnificación, jornadas técnicas etc, así como diversas acciones relacionadas con la actividad federativa).

¿Cómo reservar el albergue?

  1. Ponerse en contacto telefónico con la Bizkaiko Mendizale Federazioa, al teléfono 944 431 734 o por email info@bmf-fvm.org para consultar disponibilidad. A continuación rellenar la ficha de inscripción y en el concepto poner la actividad a realizar, fechas y días del mes que se reservan, nº de personas adultas y de menores así como los datos personales de quien hace la reserva que deberá tener la tarjeta federativa en vigor.
  2. Para formalizar la reserva, enviar la ficha complementada con todos los datos al correo info@bmf-fvm.org adjuntando la copia del ingreso bancario. Los usuarios abonarán para confirmar la reserva 10 €/ por persona adulta y día de estancia y los menores 5 €. El abono de estas cantidades son en concepto de mantenimiento de las instalaciones. El mínimo para reservar será de 8 personas (una habitación) y un máximo de 16 personas, capacidad máxima del albergue.
  3. La reserva sólo será firme cuando esté confirmada con el justificante de ingreso con las cantidades que correspondan.

Recuperación en caso de anulación

  1. Si se anula la reserva con más de 30 días de antelación se devolverá el 100% de la reserva.
  2. Si se anula la reserva entre 30 y 16 días de antelación se devolverá el 50% de la cantidad total de la reserva.
  3. No se devolverá la reserva cuando se cancele con 15 días o menos de antelación. Esto se aplicará a cada una de las plazas reservadas.
  4. En el caso de que se quiera finalizar la estancia anticipadamente, no se devolverá el importe abonado por la estancia.

Normas de conducta en el albergue

  1. Las personas alojadas tendrán un comportamiento respetuoso con el resto de compañeros y con el entorno, haciéndose responsable de sus actos.
  2. El horario de silencio es de 23:00 a 8:00 horas. Es obligatorio respetar las horas de descanso de los demás.
  3. Evitar altercados.
  4. Seguir las indicaciones pertinentes que reciban de la persona encargada del grupo, que será el responsable de hacer cumplir la presente Normativa de Régimen Interno.
  5. En los casos en los que se produzcan alteraciones de convivencia, por la conducta antisocial de algún usuario, la persona responsable del albergue en ese momento podrá disponer su expulsión.
  6. No se podrá malgastar agua ni luz.
  7. No está permitido fumar en ninguna dependencia del albergue.
  8. Está prohibido el consumo o la venta de alcohol a los menores de edad en todas las instalaciones del albergue (incluida la zona exterior).
  9. No se permite el acceso al interior del albergue con el calzado del monte, ni con bota dura, ni con material técnico colgando de las mochilas, piolet, crampones, clavos de escalada, esquís, etc.
  10. No se permite el acceso de mascotas o animales domésticos al albergue.
  11. En las ventanas no está permitido colgar ropa, botas, o cualquier otro objeto, hay lugares especiales para esta finalidad.
  12. Toda persona usuaria del albergue deberá cuidar las normas sociales de convivencia e higiene personal, así como vestir y calzar adecuadamente en los lugares comunes.

Salón social-comedor

  1. En los horarios establecidos por la persona responsable, de desayuno, comida y cena, las mesas se destinaran en exclusiva para dicho uso.
  2. Cuando se termine de comer se recogerán las mesas, depositando los platos sucios y los cubiertos en el lugar que se señale para ello y se procederá a su limpieza así como las de las mesas utilizadas.

Habitaciones

  1. Las habitaciones son para dormir. Respeten las horas de descanso y a sus compañeros/as de habitación.
  2. Las habitaciones disponen de armarios y baldas para dejar el equipaje.
  3. No está permitido almacenar o consumir alimentos o bebidas en las habitaciones. Se almacenarán en los lugares indicados para ello.
  4. La limpieza de las habitaciones será realizada por los propios usuarios.
  5. El albergue dispone de nórdicos pero es obligatorio el uso de saco de dormir o saco sabana y deberán traer sus toallas.

Duchas/aseos

  1. En la ducha el agua caliente es limitada, por lo que se ruega el uso moderado y un tiempo prudencial en la ducha para que todos dispongan de ella.
  2. Se recomienda el uso de calzado de baño en las duchas.
  3. Se ruega usar la fregona al finalizar la ducha, para evitar charcos en el suelo del baño y posibles resbalones por el resto de usuarios.

Servicios e instalaciones

  1. El deterioro malintencionado del nórdico, almohada o del colchón conllevará un pago acorde al daño ocasionado.
  2. Cada usuario se ocupará de la preparación de su cama, se procurará dejar los nórdicos doblados sobre la cama.
  3. El albergue no se hace responsable del deterioro o robo de los equipos allí guardados.
  4. Está prohibido sacar muebles al exterior, colchones y demás objetos del establecimiento. Los usuarios deben respetar el orden y distribución de muebles. Bajo ningún concepto se podrá alterar el mismo sin permiso de la dirección.
  5. El albergue dispone de un botiquín de primeros auxilios, con instrucciones de uso pero no de personal sanitario que lo atienda, ni de medio de transporte.

Régimen sancionador

Podrá expulsarse del albergue y/o prohibirse la entrada por un periodo a determinar por la dirección del albergue, en función de la gravedad de los hechos, a aquellas personas o grupos que incumplan lo dispuesto en la normativa interna del albergue.

Constituirán motivos para la expulsión y/o prohibición, entre otros, los siguientes:

  1. El deterioro intencionado o la negligencia en el cuidado y conservación de las instalaciones, materiales cedidos o el de las dependencias.
  2. La reiterada desobediencia a las instrucciones del responsable del albergue.
  3. El mantenimiento de un comportamiento obstinadamente contrario al buen orden de los servicios o de la convivencia con otras personas usuarias del albergue.
  4. El impago de los precios exigibles por la utilización del albergue.
  5. La utilización de las instalaciones o materiales cedidos y demás dependencias del albergue para fines distintos de los que constituyen su objeto específico.
  6. Los desperfectos causados a las instalaciones, mobiliario y material, tendrán que ser abonados por los causantes. En último caso la cuantía de dichos desperfectos será asumida por el responsable de grupo.
  7. Serán responsables directos de las infracciones contenidas en la presente ordenanza los autores materiales de las infracciones, sea por acción u omisión, excepto los supuestos en los que estos sean menores de edad o concurra en ellos alguna causa de inimputabilidad, en cuyo caso responderán por ello los padres, tutores o aquellos que detenten la custodia legal.

Reclamaciones

A los efectos de las garantías de los derechos que asisten a las personas usuarias, si no hubiese un entendimiento previo con la dirección del albergue, existen a disposición del cliente hojas de Reclamaciones. Cualquier persona usuaria, previa exhibición de su DNI o pasaporte podrá rellenar dichas hojas de Reclamaciones haciendo constar junto a la reclamación, su identificación con nombre, apellidos, medio de contacto y domicilio.